top of page

ESTRATEGIA DE OCÉANOS
OCÉANO AZUL
Representa a las ideas que buscan crear mercados que no aparezcan en la actualidad y que, por lo tanto, son viables debido a que son oportunidades de generar un crecimiento rentable a futuro; por lo general, estos nacen a partir de los océanos rojos. El océano azul se define como aquel espacio perteneciente al mercado y que aún no ha sido utilizado o explotado, y que por consiguiente generará una oportunidad para el crecimiento rentable,que tiene muchas ventajas.
Un ejemplo claro de el océano azul es la empresa:

La primera sucursal fue abierta junto al Hyde Park Corner en Londres. El café toma su nombre tras la publicación del disco "Morrison Hotel" de The Doors en 1970. Ocho años más tarde, en 1978, se abre en Toronto un segundo establecimiento. En1982 comienza la expansión global del café por todo el mundo, incluyendo toda Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Asia,Australia, el Caribe y algunos países de África. Progresivamente la cadena Hard Rock Café se ha instalado en las principales ciudades del mundo, convirtiéndose en un referente de la cultura popular, un concurrido destino turístico al tiempo que se universalizaba la imagen de marca. En 1990 la Rank Organisation (actualmente The Rank Group) adquiere los cafés regentados por Peter Morton y continúa expandiendo la marca, con más de 175 Hard Rock Cafes en 55 países.
La empresa se toma como ejemplo de un océano azul debido a que día con día ha logrado posicionarse en el mercado, por:
-
Reconocimiento en apoyar a los musicos independientes.
-
Cada Hard Rock es famoso por su comida.
-
Encontramos donaciones de musicos famosos, de discográficas y adquisiciones de colecciones privadas.
-
Cuentan con la mayor adquisición de objetos de culto del rock del mundo.
bottom of page